|
BOMBA DE AVIACIÓN "LEGIONARIA" DE 250 KILOS |
|
|
| Bomba de origen italiana, tenia una altura de
1597 mm. y un diámetro de 40 cm. era usada para bombardeos muy
destructivos debido a la gran cantidad de carga que transportaba, unos
110 kilos de alto explosivo (como pone en los manuales italianos de la
época..."di alto rendimento").
|
|
|
|
Impactante fotografía donde se ve una bomba de 250 kilos "legionaria" lanzada sobre el puerto de Barcelona. |
| Su cuerpo estaba fabricado en acero, de una
sola pieza, aumentando el grosor en la ojiva (1 en el grafico superior)
con la intención de que la zona que iba a golpear contra el suelo
tuviera una mayor resistencia. El cuerpo y el culote (2 y 3) están encastrados y sujetos por medio de tornillos, al igual que el estabilizador, cuyas aletas están formadas por una chapa doblada y unidas con soldadura. El estabilizador presenta como característica el llevar entre las aletas unas aberturas que facilitan la colocación de la espoleta trasera. Dichas aberturas se cierran con una chapa que se sujeta con dos tornillos.
|
|
|
|
Bomba de 250 kilos en donde se observa las aberturas que facilitan la colocación de la espoleta trasera |
| La verdad, como yo de aviones sólo se que llevan azafatas y que la comisa es malísima, no puedo precisar en este momento que tipo de aparatos usaron esta bomba, aunque con seguridad alguno de nuestros atentos colaboradores nos los indicará. Sobre la foto superior hace unos meses hubo una polémica en el excelente y extinto foro de Detectomania sobre esta bomba, y se dice que la transportaba un Henschel 126 (le doy las gracias a Güendis por la corrección ya que yo había puesto con la torpeza que me caracteriza como Heinkel), al parecer apodados "Súper Pavas". |
| Utilizaba dos espoletas, una colocada en la ojiva y la otra en el culote. La espoleta utilizada era del modelo 27, que se podía usar indistintamente en ambos lugares. |
Su funcionamiento era como sigue:
|
|
|
|
Si quieres aportar alguna cosa, no dudes en escribir |